Canarios

Para empezar el domingo, un poquito de música. Los primeros colonos españoles quedaron maravillados, según parece, con las rítmicas y enérgicas danzas de los aborígenes canarios. Siglos más tarde, el aragonés Gaspar Sanz pondría de moda en todas las cortes europeas sus particulares Canarios, con reminiscencias aborígenes pero también sefardíes y aragonesas. Su popularidad entre los aristócratas fue enorme y es frecuente encontrar esta pieza en cualquier producción cinematográfica que pretenda reflejar un ambiente cortesano europeo del siglo XVII. Como Gaspar Sanz fue sobre todo un importante teórico acerca de la técnica y la composición guitarrística, suelen ser ejecutados los Canarios como pieza para una sola guitarra aunque también para conjunto de cuerda. Los dejo con sendas versiones, por si quieren escoger entre la “clásica” a guitarra española por Ángel Romero y la no menos clásica, aunque no tan profesional, a cargo del voluntarioso Ensemble La Volta. Que las disfruten.

 

 

Anuncio publicitario

~ por Josemi en domingo 23 marzo 08.

5 respuestas to “Canarios”

  1. MANIFIESTO POR LA REFORMA DE LA ACTUAL LEY ELECTORAL

    http://reformaleyelectoral.blogspot.com/

    Un cada vez más extenso grupo de ciudadanos considera una urgente necesidad democrática reformar la actual Ley Electoral.

    No es de justicia que a Izquierda Unida le cueste cada escaño 481.520 votos y a UPyD 303.535 votos mientras que al PNV le cuesta solamente 50.541, a Nafarroa Bai 62.073, al PSOE 65.470 y al PP 66.470 votos. No es equitativo que IU, tercera fuerza política en número de votos obtenga 2 escaños con 900.000 votos y UPyD, quinta fuerza política con 300.000 alcance únicamente 1 asiento en el Parlamento mientras el PNV con 300.000 votos consigue 6 diputados.

    Este sistema adultera la voluntad de los ciudadanos emitida en las urnas, escamotea la representatividad y proporcionalidad de un sistema multipartidista como el español y burla el deseo de gran parte de los votantes que observan como su voto no vale nada en virtud de una Ley Electoral caduca.

    Por tanto:

    Exigimos a las dos grandes formaciones políticas españolas una profunda reflexión sobre el tema desvinculada de sus intereses partidistas, coyunturales y electorales.

    Reclamamos que escuchen las voces que se alzan en la sociedad representando a una mayoría deseosa de un cambio que permita que el voto de todos los ciudadanos tenga el mismo valor.

    Demandamos una reforma de la actual Ley Electoral, por injusta y alejada del principio «Un ciudadano, un voto».

    http://reformaleyelectoral.blogspot.com/

    POR UNA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL.

    UN CIUDADANO, UN VOTO.

    Enlázanos desde tu blog/web a través de nuestro banner.

    Envíanos la URL de tu blog/web para añadirte a la lista de enlces que apoyan la reforma de la ley electoral a través de un post o de nuestro correo electrónico.

  2. Siguiendo el juego de la musicalidad dominguera aquí te dejo este enlace: http://pixi.blogia.com/2008/032301-domingo-musical.php

  3. Muchas gracias por el enlace. Salud¡

  4. ¡Qué belleza! No conocía la existencia de este género, ni mucho menos sospechaba su procedencia. Gracias.

    Y un saludo desde canariasposible

  5. Pues me alegro mucho de que a través de este humilde blog hayas conocido una de las grandes aportaciones de Canarias a la cultura universal, tamizada y engrandecida por el genial aragonés Gaspar Sanz. Que la sigas disfrutando. Y otro saludo a Canarias Posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: